GUÍA AUDIOVISUAL DEL MUNICIPIO DE ÍLLORA

Turismo Educa Íllora

El AMPA PARAPANDA, con la financiación de la Diputación de Granada y la colaboración del CEIP Gran Capitán y el Ayuntamiento de Íllora, promueve un proyecto de turismo educativo donde,

a través de un sistema de audioguías multilíngüe y códigos QR, se podrá conocer la historia de los principales lugares y monumentos del municipio de Íllora en las voces del alumnado de los centros escolares.

LEER MÁS

Monumentos

Pósito

Este edificio, que actualmente alberga las dependencias del Museo Municipal fue construido como Pósito de trigo durante la primera mitad del siglo XVIII. Inicialmente (s.XVI), los Pósitos tenían como objetivo primordial lograr que la escasez del pan desapareciera y que su precio estuviera por debajo del de otras poblaciones cercanas, pero a finales del siglo XVIII se fija [...]

Ermita de Santa Ana

La ermita de Santa Ana, como es norma general en este tipo de construcciones, estaba situada a las afueras de la población. Su construcción, probablemente surgió de la iniciativa popular, se efectuó durante el primer tercio del siglo XVI. Además de la construcción de la propia ermita, se llevó a cabo de manera paralela, la edificación de la [...]

Casa del Gran Capitán

Gonzalo Fernández de Córdoba (1453 – 1515), el llamado Gran Capitán, pasará a ser unos de los personajes ilustres de nuestra villa en el momento en que se convierte en el primer Alcaide tras la toma de la zona por los Reyes Católicos en 1486. La brillante conquista de Íllora, por la importante situación estratégica que esta plaza [...]

Termas romanas

En el término municipal de Íllora se han encontrado más de un centenar de yacimientos de la época romana y, entre ellos, tras efectuar una excavación arqueológica de urgencia en la casa número 12 de la calle Ayllonas, se han exhumado restos de un complejo termal romano. Dicho hallazgo aporta pruebas del origen romano de [...]

Iglesia de la Encarnación

La Iglesia de la Encarnación de Íllora se empezó a construir en 1541, con las obras de la capilla mayor y la torre bajo la supervisión de Diego de Siloé, sobre un solar que fue probablemente ocupado por una mezquita primero y por una iglesia mudéjar después. Durante los siglos XVII y XVIII se construyen las bóvedas de [...]

Casa Márquez

Construida entre 1890 y 1917 con estilo neomudéjar, esta es una de las casas más célebres del paisaje urbano de Íllora. Fue erigida, en dos alturas, por indianos retornados procedentes de Cuba. La fachada es simétrica a partir de la puerta de entrada, con una disposición regular de dos vanos. Su construcción corre paralela a la del hotel [...]

TURISMO EDUCA ÍLLORA

Guía Audiovisual del Municipio de Íllora

MENÚ
www.turismoeducaillora.com
© 2024 Ayuntamiento de Íllora
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Continue in browser
Para instalar pulsa Añadir a la Pantalla Principal
Añadir a la Pantalla Principal
Añadir Turismo Educa Íllora a la Pantalla Principal
Close

For an optimized experience on mobile, add Turismo Educa Íllora shortcut to your mobile device's home screen

1) Presione el botón compartir en la barra de menú de su navegador
2) Pulsa Añadir a la Pantalla Principal